Torre Hercón, icono de la arquitectura vertical

Torre Hercón, icono de la arquitectura vertical

Análisis arquitectónico de la Torre Hercón.

Estudio de la obra mediante el análisis fotográfico y planimétrico.

Identificación de las necesidades que propiciaron su construcción y respuesta proyectual arquitectónica: análisis funcional, estructural y contructivo.

A continuación, puedes acceder al contenido completo del estudio condensado en el siguiente artículo:

Torre Hercón, icono de la arquitectura vertical

Sada, donde se disfruta el modernismo

modernismo- sada-modernista-baroque

Realización de reportaje fotográfico e investigativo.

Visita al municipio gallego de Sada para recopilar en el siguiente artículo las obras de carácter modernista que se hayan escondidas en la localidad coruñesa.

Catalogación mediante la identificación de las obras de carácter modernista a pie de calle. Descripción de las principales características y toma de fotografías.

A continuación, puedes acceder al artículo completo haciendo clic en el siguiente enlace:

Sada, donde se disfruta el modernismo

 

 

Descubriendo la Vilagarcía Modernista

modernismo-vilagarcia de arousa-avda juan carlos I-modernista

Trabajo de investigación sobre el modernismo en Vilagarcía de Arousa.

Análisis de las obras construidas mediante toma de datos a pie de calle con la realización de fotografías y el análisis del elemento en el entorno urbano. Fecha aproximada de construcción y arquitecto.

Documentación de obras existentes y que ya no siguen en pie. Verificación mediante la consulta de planos históricos de la época facilitados en el archivo municipal de Vilagarcía de Arousa.

En el siguiente enlace puedes acceder al artículo completo:

Descubriendo la Vilagarcía Modernista

 

 

Una mirada profunda a la Coruña Modernista

casa cisnes-manuel reboredo-modernista-plaza de lugo-coruña-calle galera-avda oza-modernista

Artículo documental y fotográfico sobre el Modernismo en la ciudad de A Coruña.

Búsqueda del reconocimiento del valor arquitectónico y patrimonial de las obras modernistas de la ciudad de A Coruña mediante el siguiente análisis:

– Identificación de obras de uso residencial de estilo modernista a pie de calle mediante análisis visual y planimétrico: reconocimiento del arquitecto y año de construcción.

– Toma de fotografías en entorno urbano, análisis de detalles arquitectónicos de estilo modernista y reflexión sobre su estado actual.

En el siguiente enlace puedes acceder al artículo completo:

Artículo sobre la arquitectura modernista en la ciudad de A Coruña